Líneas de Actuación
LiderA
La participación de las mujeres en el deporte ha transformado los estereotipos creados demostrando con resultados que las mujeres son capaces de sobrepasar todos los obstáculos que se le presenten en la consecución de sus metas convirtiéndolas en un ejemplo a seguir. No obstante, este éxito está en claro contraste con las barreras a las que aún se enfrentan las mujeres en el deporte.
En WST estamos comprometidos con el deporte femenino. Fruto de ello, nuestra estrategia se instrumentaliza a través de una hoja de ruta que integra iniciativas contrastadas y ejemplares cuyos objetivos son dotar de mayor visibilidad y reconocimiento a la mujer en el deporte, fomentar la práctica deportiva entre la población femenina y proveerlas de nuevas herramientas logísticas y de formación.
El Programa LiderA está dirigido al aprendizaje activo. Desde un lugar situado, en la diversidad y el desarrollo profesional, con las herramientas que permiten potenciar la independencia en el papel de la mujer dentro de la comunidad y de su entorno laboral.
ActivA
A lo largo de los últimos años se ha podido constatar el enorme potencial del deporte como sólido muro de contención frente a las desigualdades. Sin embargo, el deporte como herramienta para el desarrollo sigue enfrentándose a numerosos retos para explotar todo su verdadero potencial.
Pero sabemos que el deporte puede unir y promover un mundo más inclusivo a través de sus valores universales y que es, y seguirá siendo, una de las herramientas más versátiles y eficaces para que las sociedades logren su máximo nivel de progreso, respeto e igualdad.
En WST asumimos nuestro papel en las transformaciones sociales y digitales que nos rodean y creemos firmemente que trabajando juntos por un objetivo se puede articular un espacio para el desarrollo de proyectos con base social, digital y resiliente que generen impactos positivos en el desarrollo integral, dirigidos principalmente a los niños, niñas y jóvenes por la capacidad que tendrán de liderar, movilizar y transformar sus ciudades en el futuro.
Así, el Programa ActivA se instrumentaliza a través de una hoja de ruta que integra todas las iniciativas comprometidas con el desarrollo social y la lucha contra las desigualdades en las zonas geográficas en las que operamos.
ConectA
El uso de las tecnológicas aplicadas al deporte está suponiendo un cambio de paradigma en este sector. En este sentido, cuestiones como la relación entre el futuro del deporte y la introducción de medios tecnológicos son temas que suponen un desafío para deportistas, federaciones, clubes o ligas.
Ante esta situación, en WST asumimos la enorme relevancia del fenómeno de la digitalización como una gran oportunidad para impulsar proyectos transformadores que la actual situación demanda en el sector deportivo. Un sector que está siendo testigo de grandes transformaciones digitales con múltiples cambios introducidos en novedades tecnológicas.
En el marco de las nuevas tecnologías y digitalización, en WST el Programa ConectA aborda los retos que plantea el deporte y para la competitividad de todos los agentes del sector, acompañándolos en este proceso, promoviendo este objetivo a través del diseño y acompañamiento en la consecución de resultados tangibles.
ValorA
La cooperación resulta fundamental para asumir los nuevos retos y aprovechar las oportunidades que plantea el deporte inclusivo. Desde nuestra visión, el modelo convencional del deporte no da respuesta a todas las inquietudes, necesidades e intereses que la sociedad tiene.
Por tanto, a través del Programa ValorA, promovemos y visibilizamos todas aquellas iniciativas que amplían las múltiples formas de hacer, sentir y ver el deporte, planteando la igualdad contemplando la diferencia y ofreciendo nuevos y diversos modelos más inclusivos.
Y bajo esa premisa, fomentar y potenciar la integración social a través del desarrollo de programas deportivos que generen impactos positivos en el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes en riesgo de exclusión social.